Eje 3

Eje 3: Costos y seguridad del paciente





Resultado de aprendizaje

Analiza la relación que existe entre transparencia de la gestión administrativa y los costos con la calidad, para la seguridad del paciente. 

Expectativas de aprendizaje

Abordar los conceptos de costeo, su importancia en el tema administrativo analizando su impacto en la calidad de los bienes y servicios prestados, redirigidos hacia la seguridad del paciente visto desde un punto crítico teniendo en cuenta los problemas de corrupción que aguejan al sistema de salud colombiano.

Objetivo general

Identificar la importancia de los distintos costos que se pueden generar en el ámbito de la salud, su clasificación, distribución, método de gestión entendiendo a la seguridad del paciente como una finalidad trastocada por  procesos de corrupción en salud transversales a la transparencia, eficiencia en la prestación de bienes y servicios.

Objetivos específicos

    - Definir el origen junto a la clasificación y distribución de los costos en salud.

    - Comprender el método de gestión de los recursos y la implicación sobre los procesos de calidad.

    - Analizar el modelo de gestión de los recursos y como junto a los costos inciden sobre la seguridad del paciente.

    - Identificar los principales actos de corrupción que interfieren con la prestación adecuada de bienes y servicios y por tanto con la seguridad del paciente.

    - Conocer el historial colombiano de corrupción que marcó el sector salud, donde se haya visto tergiversada la transparencia, eficiencia en la prestación de servicios, la noción de calidad y el bienestar del paciente.

¯\_( ͡° ͜ʖ ͡°)_/¯

Preguntas orientadoras

Dimensión socioeconómica

  1. ¿Qué son los costos?
  2. ¿Cómo se clasifican los costos?
  3. ¿Para qué sirve el sistema de costos?
  4. ¿Qué son los centros de costos?
  5. ¿Cuál es la diferencia entre costos directos e indirectos?
  6. ¿Qué son los elementos de costeo?
  7. ¿En qué consiste el método de costos ABC?
  8. ¿Cuáles son los componentes básicos del sistema ABC?
  9. ¿En qué consiste la metodología ABC en Pacientes/Patología y cuáles son sus pasos? 
  10. ¿Cuál es la principal función de la UGPP?
  11. ¿Qué permite realizar los G.R.D.?


Dimensión psicológica - conductual

  1. ¿Cuál es el impacto esperado del sistema ABC sobre la seguridad del paciente y la calidad de los bienes o servicios prestados?
  2. ¿Qué tipo de funciones o responsabilidades tienen los hospitales en la actualidad?
  3. ¿Cómo afecta la celebración indebida de contratos en la seguridad del paciente?
  4. ¿A qué se refiere el tráfico de influencias?
  5. ¿Qué tipos de prevaricatos existen?
  6. ¿A que se refiere el peculado y que casos resuenan en al área de la salud?
  7. ¿Qué tipos de peculado existe?
  8. ¿Qué es la concusión?
  9. ¿En el sector salud como se entiende el cohecho?


Dimensión biológica

  1. Según el funcionamiento de las pruebas de tamizaje ¿Cómo afectaría el rendimiento de estas la gestión inadecuada de los recursos sumado a actos de corrupción?


Dimensión de competencias
  1. ¿Cómo debe actuar un profesional de salud frente a hechos de corrupción que afecten la calidad de vida del paciente?


( ͡°( ͡° ͜ʖ( ͡° ͜ʖ ͡°)ʖ ͡°) ͡°)

TRABAJO COLECTIVO 
26 de Mayo
Objetivo general

Comprender la gestión administrativa que posee el sector salud considerando el sistema de costos y su impacto en la seguridad del paciente.

Objetivos específicos
  1. Definir el sistema de costos, sus elementos y clasificación en el sector salud.
  2. Relacionar los métodos de cuantificación de costos, su importancia y/o aplicaciones con la seguridad del paciente en el sistema de salud colombiano. 
  3. Indagar sobre la normatividad relacionada con la seguridad del paciente.
  4. Caracterizar los delitos de la administración pública ligados hacia la política de  transparencia y normatividad colombiana en relación con los sistemas contables.

AGENDA 
Preguntas orientadoras finales
¯\_( ͡° ͜ʖ ͡°)_/¯

2 de Junio 
Costos y métodos de cuantificación

  • ¿Cómo se define el término "costos" y cómo se componen un sistema de costos en el sector salud?
"El costo representa los recursos que deben sacrificarse para obtener un bien dado" C. Ferguson y J. Gould.
“Precio pagado o la retribución para adquirir un activo" Harry Howe.

En términos económicos los costos se refirieren al valor o cantidad de gastos que se genera al momento de realizar un bien (producto) o prestar un servicio, es decir que el costo representa el consumo de factores de producción (de un bien o servicio), pues son los esfuerzos y recursos invertidos, por ejemplo el gasto en prestaciones asistenciales (personal de salud) e insumos. [1] [2] [3] [4]
En conclusión los costos son la suma de valores analizados y concentrados de forma acumulativa necesarios para transformar un bien natural en uno útil o en un servicio, capaz de satisfacer ciertas necesidades.[3]
Universidad Peruana de los Andes. MARCO TEORICO DE LOS DE COSTOS Conceptos Básicos de Costos.

Los costos puede ser clasificados según su: [2]
Naturaleza

Variación

Costos 

Características 

Fijos

No se ven afectados por la cantidad de producción (pago de salarios)

Variables

Aumentan a mayor producción (gasto en energía) 

Semivariables

La cantidad de producción los afecta de manera  progresiva 


Relación entre producto y producción 

Costos 

Características 

Indirectos

Se afecta a la totalidad de la producción 

Directos

Afectan a los bienes o servicios prestados, según su aumento o disminución


En salud existen:
- Costo Unitario: valor por cada acción o prestación a un paciente.
- Costo Total: multiplicación de los costos unitarios por el numero de acciones consumidas por el paciente ( numero de veces que el paciente utiliza recursos de la salud) 

Centro de costos: representa la unidad mínima de gestión, con actividades y responsables específicos. [1]
1 Contabilidad por centros de costos
2 El costo por grupos relacionados de diagnósticos 
3 El costo medio por proceso 
Estos centros de costos se pueden clasificar en:
- Finales: si son responsables de la atención al alta
- Intermedios: prestan atención al proceso asistencial [1]

 


Universidad Peruana de los Andes. MARCO TEORICO DE LOS DE COSTOS Conceptos Básicos de Costos.



  • ¿Cómo se definen los costos directos e indirectos (fijos y semivariables) en salud?

Universidad Peruana de los Andes. MARCO TEORICO DE LOS DE COSTOS Conceptos Básicos de Costos.

  • ¿Cuáles son los métodos de cálculo de costos y para qué nos sirve en la aplicación de la gestión administrativa en el sector salud? (Método tradicional, método moderno, método ABC (GRD))
Universidad Peruana de los Andes. MARCO TEORICO DE LOS DE COSTOS Conceptos Básicos de Costos.


Un método de costeo/costos nos ayuda a conocer el costo de ciertos bienes o productos según los gatos e inversiones realizadas para poder obtenerlos. [4]

16 de Junio 
Normatividad y seguridad del paciente
  • ¿Qué se encuentra dentro de la normatividad Colombiana respecto a sistemas contables, la regulación de los costos y cómo ayuda en la mejora de la calidad en el sistema de salud en Colombia?
  • ¿Qué es la seguridad del paciente y cuáles son las buenas prácticas que se deben realizar para evitar incidentes y eventos adversos?

23 de Junio 
Delitos de la administración pública
Osval

"La responsabilidad es hacerse garantes, es decir cargar con las consecuencias de un acto" 
Diego Younes Moreno

Administrar: servir
Administración pública: servir al público en representación del estado

  • ¿Cómo se definen y cuáles son los delitos contra la administración pública?

Peculado: del latín caudal, los servidores públicos se apropian o usan indebidamente bienes del estado o particulares.
    - Peculado por apropiación: (prisión de 6 a 15 años)
    - Peculado por uso: (prisión de 1 a 4 años)
    - Peculado por aplicación oficial diferente: dar bienes del estado (1 a 3 años)
    - Peculado culposo: extravío, perdida o daño de bienes (1 a 3 años)
Ej: caso Andrés Felipe Arias,
Concusión: promesa de dinero o utilidades abusando de los cargos públicos.

Cohecho: recibir o dar dinero/utilidades, remuneraciones con la finalidad de retardar u omitir acto propio o contrario a sus deberes (funciones del servidor)

Trafico de influencias: uso inadecuado de influencias/poder dado su cargo público con el fin de obtener favores/beneficios.
Un particular ejerce influencias sobre un servidor obteniendo beneficios, los cuales pueden ser económicos.
Enriquecimiento ilícito: justificado por un incremento patrimonial exacerbado y sin justa causa.
Prevaricato:
    - Por acción: el servidor público dictamina algo totalmente diferente a la ley
    - Por omisión: omite, retardo, rehúso, denegación a realizar un acto propio de las funciones del servidor público.
    - Circunstancias agravación punitiva: las sentencias o penas establecidas pueden aumentar hasta en una tercera parte, cuando se comenten otro tipo de delitos como genocidio, homicidios, tortura, desplazamiento, desaparición forzadas, secuestro, extorsión, rebelión, terrorismo, concierto para delinquir, narcotráfico, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, etc. 

Utilización de asunto sometido a secreto o reserva: uso de datos, información, descubrimiento, etc, que son secreto y deben permanecer reservados.
Utilización indebida de información oficial privilegiada: uso indebido de información que tiene a su cargo sin ser objeto de conocimiento público, obteniendo provecho de esta información.

Celebración indebida de contratos: 


  • Consulta al menos dos casos de corrupción en el sistema de salud colombiano y sus posibles implicaciones (económicas, sociales, etc.)  
"en Córdoba, donde un hospital le facturó a la EPS 1.200 millones de pesos, cuando el promedio mensual era de 149. Con el resto de la plata, se hicieron pagos e incluso giros a personas. Otras modalidades que identificamos tienen que ver con el desvío de recursos de la salud para patrocinar reinados, como el de la Ganadería, y equipos de fútbol, como Jaguares, tal como hizo Comfacor"

" el excontralor de Antioquia Sergio Zuluaga Peña a quien le realizaron cirugías estéticas en las instalaciones del hospital público La María. Todos los costos y gastos de las intervenciones de él, sus amigos y familiares fueron asumidos con recursos de la salud. O sea, esas cirugías las pagaron los colombianos."

"el Hospital Piloto de Jamundí y su gerente, Ligia Elvira Viáfara Torres, tras conocerse el gasto de $238 millones de sus recursos en el viaje de 79 empleados a Punta Cana, República Dominicana, en septiembre del año pasado.

La denuncia la hizo la Contraloría del Valle tras concluir una investigación y calificar el viaje como un "presunto detrimento patrimonial".

Aunque el Hospital ha explicado que se trató de "una salida institucional para fortalecer la integración laboral"

"En una investigación sobre una defraudación a la Nueva EPS, la Fiscalía identificó 269 autorizaciones que serían fraudulentas a nombre de 38 pacientes, con las que se entregaron 6.123 dosis de medicamentos por $ 1.261 millones. En ese proceso hubo una defraudación en los recobros de medicamentos para el cáncer, la próstata, leucemia y artritis."



  • ¿Qué acciones o mecanismos se han tomado para reducir la corrupción del sector salud?
Responsabilidad civil: cualquier daño debe ser indemnizado (Articulo 2343 código civil colombiano) contratos incumplidos: responsabilidad civil contractual.
Responsabilidad fiscal: resarcir daños recuperando dineros públicos malversados o extraviados.
Responsabilidad disciplinaria: el funcionario no cumple con sus funciones, opera por acción u omisión (sin llegarse a considerar un delito)
Responsabilidad penal: por delitos de tipo administrativo se sancionan a los servidores públicos.

Ley 1762 de 2015 "por medio de la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, lavado de activos y evasión fiscal"
Según la ley 1474 del 2011, no se otorgará beneficios, como, libertad condicional, prisión domiciliaria, etc, a personas condenadas por delitos contra la administración pública.

La condena por delito, no debe ser menor a 5 años. y puede aumentar la mitad de esta.

“el estatuto anticorrupción; un código de ética disciplinario, ley para controlar el contrabando; una secretaria para la transparencia al interior de la presidencia de la república"
  • ¿Cómo ha impactado la corrupción en salud los costos en la seguridad del paciente?
La corrupción se puede definir como el uso de poder, quebrantamiento de la ley y enriquecimiento, lo cual perjudica directamente a la población Colombiana, ya que no llegan servicios como la salud directamente a las personas que mas lo necesitan, esto desencadena decenas de muertes, por falta en atención, medicamentos, diagnostico oportuno, olvido de enfermedades crónicas, etc. Lo anterior pudo ser prevenido con una inversión al sistema de salud, sin embargo no fue así, evidenciándolo con la cantidad de tutelas que se radican día a día, exigiendo un derecho fundamental el cual debería ser inherente y de cumplimiento estricto.
En muchas ocasiones las leyes o normativa es muy general, es decir no especifica como se deben llevar a cabo ciertas acciones, lo cual ayuda a cometer ciertas acciones inadecuadas.


🕮 Referencias

[1]    Barreiro S. GESTION DE COSTOS EN SALUD [Internet]. Com.ar. 2009 [citado el 1 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.auditoriamedicahoy.com.ar/biblioteca/Monografia%20gestion%20en%20costos%20Sebastian%20Barreiro%20para%20biblioteca.pdf
[2]    Galán JS. Coste – Costo [Internet]. Economipedia. 2016 [citado el 1 de junio de 2023]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/coste-costo.html  
[3]    Universidad Peruana de los Andes. MARCO TEORICO DE LOS DE COSTOS Conceptos Básicos de Costos [Internet]. Edu.co. [citado el 1 de junio de 2023]. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/7438/Fundamentos%20de%20Costos%207-46.pdf;jsessionid=6F34208662B7C4173E1F57C8A669C3BD.jvm1?sequence=1
[4]    Definición de Costo y Método de costeo [Internet]. Windows.net. [citado el 1 de junio de 2023]. Disponible en: https://conocimiento.blob.core.windows.net/conocimiento/Manuales/Manual_Costos/definicion_de_costo_y_metodo_de_costeo.html

Bibliografía
Ciudadana, N. (2018, marzo 2). Sucre, padre de los “mejores” carteles de la corrupción. Las2orillas. https://www.las2orillas.co/sucre-padre-de-los-mejores-carteles-de-la-corrupcion/

Concepto de Funcionario Publico: Sus Funciones, Objetivos y Jerarquia. (2020, enero 28). Historiaybiografias.com; Claudio. https://historiaybiografias.com/concepto-funcionario-publico-funciones-objetivos/

Criterio, D. (s/f-a). Así es la estela de corrupción que rodea al sector salud en Colombia. Diariocriterio.com. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://diariocriterio.com/hospitales-publicos-corrupcion-salud/

Criterio, D. (s/f-b). Dilian Francisca y la maraña de contratistas de la salud en Cali y Valle del Cauca. Diariocriterio.com. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://diariocriterio.com/dilian-y-los-megacontratistas-salud-cali-valle/

Daza, Y. M. G. (s/f). Tipología y efectos de los delitos contra la administración pública en Colombia. Edu.co. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/37282/GualdronDazaYeimyMarcela2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y

De, N. 06. (s/f). UNIDAD DE DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Gov.co. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://contraloriacasanare.gov.co/apc-aa-files/39723208db98caee9a9312b60d1041af/unidad.pdf

Delitos contra la Administración Pública. (2016). En El delito de fraude de funcionario público (pp. 21–132). J.M Bosch.

Neira, J. L. (s/f). CORRUPCIÓN EN LA SALUD COMO DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Edu.co. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/35155/2021LeidyLe%C3%B3n.pdf?sequence=1

País, E. (2019, febrero 13). Polémica por viaje de funcionarios de Hospital de Jamundí a Punta Cana. El País. https://www.elpais.com.co/valle/criticas-por-viaje-de-funcionarios-de-hospital-de-jamundi-a-punta-cana.html

Rojas, J. C. (2018, enero 27). Por 18 vías se roban la plata de la salud de los colombianos. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/formas-en-que-se-roban-la-plata-de-la-salud-en-colombia-175982

Rubio, J. G. O. (s/f). DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA. Gov.co. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/archivos/1463963379_35d46da65d45c2474dbcfba7e3c39a43.pdf

Servidor Público - Glosario - Función Pública. (s/f). Gov.co. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/glosario/-/wiki/Glosario+2/Servidor+P%C3%BAblico

(S/f). Historiaybiografias.com. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://historiaybiografias.com/archivos_varios5/funcionario-publico.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario