Eje 5

 

Eje 5: Buenas prácticas de laboratorio y seguridad del paciente en hemoterapia



Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de los procedimientos que se realizan en el banco de sangre en relación con las buenas prácticas de laboratorio y la seguridad del paciente en hemoterapia.

Expectativas de aprendizaje: Reconocer como el tener o seguir unas buenas prácticas en el laboratorio impacta directamente en la seguridad del paciente que recibe hemoterapia, comprendiendo que el uso de diferentes pruebas de control biológico y de compatibilidad garantizan un alto nivel de calidad y por tanto de seguridad en los procesos de transfusionales.

Objetivo general
Reflexionar sobre la importancia de una hemoterapia segura y su estrecha relación con las buenas prácticas de laboratorio, entendiendo los distintos procesos, criterios y procedimientos relacionados con estas.

Objetivos específicos

1. Describir el proceso a seguir post-donación de sangre, de los componentes sanguíneos, como glóbulos rojos, plasma fresco , plaquetas y crioprecipitado.
2. Explicar las pruebas o test involucrados en el control biológico y de compatibilidad sanguínea que garantizan hemocomponentes seguros.
3. Identificar los principios o procedimientos más importantes que garantizan hemocomponentes seguros según estándares de calidad (BPL, hemovigilancia, reactivovigilancia, tecnovigilancia y manejo de la información).
4. Analizar la importancia e impacto de las buenas prácticas de laboratorio en relación a la hemoterapia.

Preguntas orientadoras


¿Cuál es el paso a paso que se le realiza a cada unidad de sangre después de que ésta fuese donada? (como glóbulos rojos, plasma fresco , plaquetas y crioprecipitado)

¿Por qué se sella una unidad de sangre antes de ingresar a la centrífuga? ¿Tipos de centrífugas involucradas en el proceso de fraccionamiento? ¿Qué pruebas pretransfusionales se le realizan a una unidad de sangre? ¿Cuál es el algoritmo de pruebas infecciosas en el banco de sangre? ¿Cómo se realizan las pruebas de compatibilidad a una unidad de sangre? ¿Cuáles son las condiciones de transporte para cada uno de los componentes sanguíneos? (glóbulos rojos, plasma fresco , plaquetas y crioprecipitado) ¿Procesos de calidad en cuanto al establecimientos de programas o rangos para realizar la centrifugación? ¿En cuanto al control de calidad en Bancos de sangre, que procedimientos se debe tener en cuenta? ¿A que hace referencia el Buffy Coat? ¿ A que hace referencia los términos leucorreducida y deleucocitadas? ¿Parámetros para rechazar o aceptar un componente sanguínea según control de calidad? ¿Fechas de expiración y condiciones de almacenamiento para los diferentes componentes sanguíneos? ¿Cuál es el impacto de las buenas prácticas de laboratorio en relación a la hemoterapia?         

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario